domingo, 28 de febrero de 2016
ESQUEMA
GRAFENO
1.
Definición
2.
Origen
2.1.
Descubrimiento
3.
Propiedades
3.1.
Características
4.
Producción
4.1.
¿Quiénes?
4.2.
¿Dónde?
5.
Aplicación
5.1.
Medicina
5.1.1. Biomédica
5.1.2. Tratamiento
5.2.
Telecomunicación
5.3.
Electrónica
5.4.
Energía
5.4.1. Baterías
5.4.2. Paneles
TABLA DE INVESTIGACION
1
|
FUENTE ACADÉMICA
INGENIARE
- Revista Chilena de Ingeniería.
ene-abr2011, Vol. 19 Issue 1, p67-75.
|
Las
propiedades más destacadas del grafeno son:
• Alta conductividad térmica y gran
conductividad eléctrica.
• Alta elasticidad, gran dureza y
una resistencia mecánica mayor que el acero.
• Químicamente, el grafeno
reacciona con otras sustancias para formar compuestos con diversas propiedades.
Transformando al grafeno como un material de gran potencial electro tecnológico.
• Presenta alta resistencia a la
ionización.
|
•
Alta conductividad térmica y gran conductividad eléctrica.
•
Alta elasticidad, gran dureza y una resistencia mecánica mayor que el acero.
|
2
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Grafeno
|
Un equipo de científicos de la Universidad de Manchester ha
demostrado que el óxido de grafeno, una forma modificada del grafeno, actúa
como agente anticancerígeno que se dirige directamente a las células
cancerosas. Gracias a esto el grafeno podría ser usado para disminuir tumores y
prevenir la propagación del cáncer. Claro, es un descubrimiento que requiere
aún más estudios.
Esto
es muy importante, ya que a día de hoy el tratamiento actual consiste en
eliminar las células de la zona afectada, tanto las malas como las buenas. Con
la ayuda del grafeno se podrían eliminar solo las células malignas, causando
menos efectos secundarios en el paciente. |
Científicos
de la Universidad de Manchester ha demostrado que el óxido de grafeno, actúa
como agente anticancerígeno que se dirige directamente a las células
cancerosas. Los tratamientos actuales consisten en eliminar las células de la
zona afectada, tanto las malas como las buenas. Con la ayuda del grafeno se
podrían eliminar solo las células malignas.
|
3
|
http://grafeno.com/grafeno-50-aplicaciones
|
Aplicaciones
grafeno:
1- Desalinizacion de agua
Lockheed Martín, uno de los mayores contratistas de los EE.UU ya Ha demostrado con su filtro de última generación Perforene la eficiencia del grafeno en la del agua con parte ínfima de la energía de la que se usa actualmente .
2- Telemetría corporal
La monitorización de las magnitudes físicas y químicas gracias al grafeno permitirá una evaluación temprana del organismo sin precedentes.
3- Baterías
La independencia energética de los productos electrónicos será colosal gracias al grafeno, en un momento en el que las grandes ciudades se ahogan sobre su propia polución por sus ineficientes motores de combustión para generar energía.
4- Energía solar
Los receptores solares irán cambiando poco a poco del silicio al carbono, el grafeno tiene la capacidad de excitar a varios electrones cuando es alcanzado por cada fotón, esta peculiaridad hace que la malla atómica sea un candidato ideal para la energía solar. |
Energía solar / El grafeno tiene la
capacidad de excitar a varios electrones cuando es alcanzado por cada fotón.
Baterías / La independencia
energética de los productos electrónicos será colosal gracias al grafeno, en
un momento en el que las grandes ciudades se ahogan sobre su propia polución
por sus ineficientes motores de combustión para generar energía.
|
4
|
http://www.omicrono.com/2016/02/grafeno-en-neuronas/
|
El
grafeno, ese material en el que tantas esperanzas hay puestas, que es
protagonista de cientos de noticias al año, pero que todavía no hemos visto
aplicado en el mundo real, más allá de laboratorios e investigaciones de alto
nivel.
La
última gran aplicación del grafeno está en el campo de la biomedicina, creando
implantes que ayudarían a combatir y tratar enfermedades como el Parkinson, la
epilepsia y otros trastornos neurológicos.
Grafeno implantado directamente en
neuronas
Entre la
Universidad de Trieste y el Centro de investigación del grafeno de Cambridge
han conseguido desarrollar un electrodo mucho más sensible, consiguiendo por
primera vez que se interconecte el grafeno a las neuronas directamente.
|
El campo
de la biomedicina, está creando implantes que ayudarían a combatir y tratar
enfermedades como el Parkinson, la epilepsia y otros trastornos neurológicos.
En el Centro de investigación del grafeno de Cambridge han conseguido
desarrollar un electrodo mucho más sensible, consiguiendo por primera vez que
se interconecte el grafeno a las neuronas directamente. De esa manera, los
implantes de grafeno puede registrar la actividad cerebral de las neuronas en
forma de señales eléctricas.
|
5
|
Graphene Hybrid Materials in Gas Sensing
Applications
Sensors (14248220). Dec2015, Vol. 15
Issue 12, p30504-30524. 21p.
|
Graphene, a two dimensional structure of carbon atoms, has been widely used as a material for gas sensing applications because of its large surface area, excellent conductivity, and ease of functionalization.
|
El
grafeno, una estructura bidimensional de átomos de carbono, se ha utilizado ampliamente
como una material para aplicaciones de detección de gas, debido a su gran
superficie, y una excelente conductividad, facilidad de funcionalización.
|
6
|
http://www.graphenano.com/que-es-grafeno.php
|
El grafeno promete miles de aplicaciones en sectores muy
dispares y para utilidades muy diversas, y se cree que sustituirá en la próxima
década a materiales tan importantes como el silicio.
Su descubrimiento se le debe a los Doctores Konstantin
Novoselov y Andre Geim en el año 2004, ambos ganadores del Premio Nobel de
Física en 2010.
Alta conductividad térmica y eléctrica
Alta elasticidad y dureza
Semiconductor
El material más resistente del mundo
Soporta radiación ionizante
Es muy ligero, como la fibra de carbono, pero más flexible
Menor "EFECTO JOULE", se calienta menos al
conducir los electrones
Consume menos electricidad para una misma tarea que el
silicio
Puede
reaccionar químicamente con otras sustancias para formar compuestos con
diferentes propiedades, lo que dota a este material de gran potencial y
desarrollo. |
Su
descubrimiento se le debe a los Doctores Konstantin Novoselov y Andre Geim en
el año 2004, ambos ganadores del Premio Nobel de Física en 2010.
Menor
"EFECTO JOULE", se calienta menos al conducir los electrones
Consume
menos electricidad para una misma tarea que el silicio
|
7
|
http://www.teinteresa.es/ciencia/grafeno-sirve_0_1316269103.html
|
Dispositivos flexibles
Según
algunos expertos las pantallas táctiles de grafeno verán la luz en un plazo de
tres a cinco años. Los dispositivos electrónicos no serán rígidos como hasta
ahora sino elásticos. Se podrán doblar, plegar y cambiarles la forma. Sin duda
supondrá una ruptura en portabilidad y estética. Es díficil imaginar todas las
posibilidades que puede aportar a la industria del entretenimiento.
Desarrollo de redes de comunicación
inalámbrica ultraveloces
Podría
multiplicar por 100 la velocidad de conexión. Esta velocidad permitiría enviar
de un ordenador a otro un disco duro de tamaño medio en menos de un segundo.
Además los ordenadores tendría tal potencia que dejaría a los actuales como
reliquias del pasado.
Baterías que no se acaban
Con esta tecnología las baterías durarían 10
veces más y se cargarían más deprisa.
|
Dispositivos flexibles
Según
algunos expertos las pantallas táctiles de grafeno verán la luz en un plazo
de tres a cinco años. Los dispositivos electrónicos no serán rígidos como
hasta ahora sino elásticos. Se podrán doblar, plegar y cambiarles la forma.
Sin duda supondrá una ruptura en portabilidad y estética. Es difícil imaginar
todas las posibilidades que puede aportar a la industria del entretenimiento.
|
8
|
http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/la-debilidad-del-grafeno-clave-para-desarrollar-nuevas-celdas-de-combustible-541417165451
|
Celdas de
combustible
|
Los
autores del estudio señalan que este descubrimiento aumenta el potencial del
grafeno para desarrollar celdas de combustible mucho más eficiente y no
contaminante. Este material consiste en una lámina plana de carbono con un
grosor de un solo átomo. Los investigadores sostienen que algún día la
tecnología podría permitir también que membranas de grafeno recojan hidrógeno
de la atmósfera. Después, combinadas con celdas de combustible, servirían
para producir un suministro de electricidad ilimitado.
|
9
|
ACADEMIC SEARCH COMPLETE
|
Efecto
memoria del grafeno
|
Sistemas
desarrollados con materiales a base del grafeno han demostrado que poseen un
efecto de memoria que puede ser significativa para el almacenamiento de datos
en la próxima generación de dispositivos.
|
10
|
http://www.larazon.es/tecnologia/el-preciado-grafeno-a-mitad-de-precio-BE11620067
|
La
compañía japonesa Osaka Gas ha desarrollado un método para obtener grafeno (una
lámina de carbono puro de un átomo de espesor) a partir de grafito de alta
pureza, a la mitad del coste de los métodos convencionales, informó hoy el
diario Nikkei, según recoge la agencia Efe. La técnica consiste en una colisión
a alta velocidad de grafito con una mezcla de sustancias que incluye fluoreno
(un tipo de hidrocarburo aromático policíclico) a base de carbono y agua. El
método convencional para obtener grafeno es conectar los átomos de carbono de
un gas que contiene carbono en el vacío, un proceso que tiene un coste de unos
20.000 yenes (154 euros/167 dólares) por kilogramo de material obtenido. Con su
nuevo procedimiento, la compañía de gas japonesa prevé recortar el coste de
producción a menos de 10.000 yenes (77 euros/84 dólares) por kilo, detalló el
diario nipón. La empresa ya ha comenzado a suministrar el material a modo de
prueba a unas diez compañías entre las que se encuentran fabricantes de
plástico y de electrónica, y tiene previsto comenzar con la producción a gran
escala que tiene planeado comenzar este año. Por su parte, la también compañía
química japonesa Adeka planea comenzar la producción comercial de grafeno en
2020. Empleando una tecnología patentada por la Universidad de Tokio que
permite producir grafeno mediante la exfoliación de grafito utilizando
microondas, Adeka tiene como objetivo reducir el coste también a unos 10.000
yenes (77 euros/84 dólares) el kilogramo.
|
Empleando
una tecnología patentada por la Universidad de Tokio que permite producir grafeno
mediante la exfoliación de grafito utilizando microondas, El grafeno es un
material todavía en estudio que puede llegar a ser tan duro como el diamante,
conductor de calor y electricidad, con aplicaciones en campos tan variados
como el de la medicina, la electrónica, las telecomunicaciones o la
construcción.
|
11
|
https://www.youtube.com/watch?v=OxQy7h7GZoI
|
Graphenano, empresa líder mundial en la fabricación de grafeno a escala industrial, tiene como objetivo la implementación y desarrollo de aplicaciones basadas en grafeno.
|
Graphenano,
empresa líder mundial en la fabricación de grafeno a escala industrial, tiene
como objetivo la implementación y desarrollo de aplicaciones basadas en
grafeno.
|
12
|
http://www.seas.es/blog/automatizacion/el-grafeno-propiedades-caracteristicas-y-aplicaciones/
|
El
grafeno es una sustancia con unas características muy interesantes, algunas
asombrosas. Estas propiedades junto a la abundancia de carbono en la naturaleza
han hecho al grafeno ganarse el adjetivo de “material del futuro”. Algunas de
las características más destacadas del grafeno son:
• Alta
conductividad términa.
• Alta
conductividad eléctrica.
• Alta
elasticidad (deformable).
• Alta
dureza (resistencia a ser rayado).
• Alta
resistencia. El grafeno es aproximadamente 200 veces más resistente que el acero,
similar a la resistencia del diamante, pero es muchísimo más ligero.
• Es
más flexible que la fibra de carbono pero igual de ligero.
• La
radiación ionizante no le afecta.
•
Presenta un bajo efecto Joule (calentamiento al conducir electrones).
• Para
una misma tarea el grafeno consume menos electricidad que el silicio.
• Es
capaz de generar electricidad por exposición a la luz solar.
• El
grafeno es un material prácticamente transparente.
• Es
muy denso y no deja pasar al helio en forma gaseosa, sin embargo si deja pasar
al agua, la cual, encerrada en un recipiente de grafeno, muestra una velocidad
de evaporación similar a la que muestra en un recipiente abierto.
Otras
características aún en discusión son la capacidad de autoenfriamiento descrita
por investigadores de la Universidad de Illinois o su capacidad de
auto-reparación. Si una capa de grafeno pierde algunos átomos de carbono por
cualquier motivo, los átomos cercanos al hueco dejado se acercan y cierran
dicho hueco, esta capacidad de auto-reparación podría aumentar la longevidad de
los materiales fabricados con grafeno, aunque de forma limitada.
|
Otras
características aún en discusión son la capacidad de auto enfriamiento
descrita por investigadores de la Universidad de Illinois o su capacidad de
auto-reparación. Si una capa de grafeno pierde algunos átomos de carbono por
cualquier motivo, los átomos cercanos al hueco dejado se acercan y cierran
dicho hueco, esta capacidad de auto-reparación podría aumentar la longevidad
de los materiales fabricados con grafeno, aunque de forma limitada.
|
13
|
Associated Press (Producer). (2013). Affordable, flexible solar energy
technologies [Streaming video]. Retrieved from Associated Press Video
Collection database.
|
Here in San Francisco we are very interested in the cheapest panels that produce the most power, and every year, those panels get cheaper and they produce more power. And we're also piloting some of the latest technology to see if it has other applications for other rooftops here throughout San Francisco. So we have demonstrated the first solar cell that is entirely composed of carbon based materials, mainly carbon nanotubes, graphene and fullerenes. Previously people have demonstrated a carbon active layer but the electrodes are not composed of carbon. The electrode are composed of what electrodes are typically composed of which is some kind of metal or some kind of transparent conducting oxide, which have their disadvantages in that they cannot be used in flexible applications, they tend to be expensive, so we want to use alternative types of electrodes, specifically carbon electrodes, because they are solution processable and they can be potentially made in a cheap manner. So right now we have a kind of a proof of concept demonstration of a working solar cell. Our efficiencies are not competitive for industrial use. So we're working on improving the efficiency of our solar cells by improving the design of our structure of our solar cell in addition to using different materials that would absorb the light better, that would be more efficient at separating the holes in the electrons, that would be more efficient at collecting the charges. We hope that we can start producing solar cells that have efficiencies above one percent that can be then looking to realistic applications. You know right now the world record is 12 percent efficiency and probably needs to be more like 15 or 16 percent efficient so we're getting close. And it lasts six years, and it would certainly be better if it lasted twenty-five years. If you want to compete with the electricity you can get from the grid, you would need the higher efficiency and the lifetime, but if you want to be off-grid and you want portable power, then it's much closer to being ready. I think you'll see people stacking solar cells on top of each other and one will be designed to harvest light in one part of the solar spectrum and another will be designed to harvest another part and you can get more of the power when you do that, and you know that's how the efficiencies will go up.
|
Estamos
trabajando en la mejora de la eficiencia de las células solares, mejorando el
diseño de nuestra estructura de nuestra célula solar, además de utilizar
diferentes materiales que absorben la luz mejor, que sería más eficiente en
la separación de los agujeros en los electrones, eso sería más eficiente en
la recaudación de los cánones.
|
14
|
https://www.fayerwayer.com/2013/06/siete-aplicaciones-revolucionarias-del-grafeno-para-la-tecnologia-moderna/
|
En la
teoría, aparte de los principios químicos y físicos complicados involucrados,
el grafeno no es más que una lámina de átomos de carbono en su estado puro,
ordenados en un patrón hexagonal que se van repitiendo a lo largo de toda la
superficie que se busca crear, en una suerte de "red atómica" que los
une firmemente unos con otros.
Esta
disposición de átomos resulta en que el grafeno sea unas 200 veces más duro que
el acero, al mismo tiempo que es un gran conductor eléctrico, puede ser
transparente cuando se quiere, tiene una elasticidad y flexibilidad envidiables
pese a ser tan duro, llega a ser tan ligero como el carbono, transporta de
manera muy veloz electrones, consume menos energía cuando se fabrican y hacen
funcionar transistores con él y hasta se repara solo cuando su estructura es
dañada.
|
El
grafeno no es más que una lámina de átomos de carbono en su estado puro,
ordenados en un patrón hexagonal que se van repitiendo a lo largo de toda la
superficie. Esta disposición de átomos resulta en que el grafeno sea unas 200
veces más duro que el acero, al mismo tiempo que es un gran conductor
eléctrico, puede ser transparente cuando se quiere, tiene una elasticidad y
flexibilidad envidiables pese a ser tan duro, llega a ser tan ligero como el
carbono, transporta de manera muy veloz electrones, consume menos energía
cuando se fabrican y hacen funcionar transistores con él y hasta se repara
solo cuando su estructura es dañada.
|
15
|
http://www.mundonano.unam.mx/pdfs/mundonano2.pdf
Revista Interdisciplinaria en Nanociencia y Nanotecnología
Vol.
1, No. 2, Junio de 2009
Editores
Gian
Carlo Delgado
Noboru
Takeuchi
|
En 2004, Andre Geim, Kostya Novoselov y colaboradores
colocaron, en
la
Universidad de Manchester, una cinta adhesiva sobre una muestra de grafito y la
removieron consecutivamente hasta aislar una sola capa de átomos de carbono,
poniendo fin a las predicciones de Pierls y Landau de que este material no
podría aislarse sin que las vibraciones del material a temperatura ambiente lo
destruyeran. Ahora es conocido que el material es estable, porque sus
vibraciones se acomodan en ondulaciones con amplitudes de alrededor de 1
nanometro a lo largo de la membrana atómica (Carlsson, 2007; Fasolino et al.
2007; Geim y Novoselov, 2007) Estas ondulaciones son intrínsecas del grafeno y
son resultado de inestabilidades vibracionales.
|
En
2004, Andre Geim, Kostya Novoselov y colaboradores colocaron, en
la
Universidad de Manchester, una cinta adhesiva sobre una muestra de grafito y
la
Removieron
consecutivamente hasta aislar una sola capa de átomos de carbono.
|
16
|
http://actualidadwatch.com/el-grafeno-que-es-aplicaciones-y-por-que-cambiara-el-mundo
|
El
grafeno se obtiene a partir del grafito. Éste se extrae de las minas de carbón,
las cuales son muy abundantes en España y por eso estamos siendo uno de los
países pioneros en la investigación y desarrollo del grafeno. El grafito es el
mismo que se utiliza para fabricar lápices, pastillas de freno, entre otros.
Se
empezó a trabajar en el grafeno en los años 30, pero se abandonó porque era
considerado muy inestable. En 2004 los científicos Novoselov y Geim
consiguieron aislarlo y hacerlo estable para poder trabajarlo, lo que ha
permitido investigarlo y comprobar cómo sus aplicaciones son casi ilimitadas.
Los campos en los que se está investigando son especialmente aplicados a
objetos de uso cotidiano en sectores como la electrónica o automoción, aunque
también se espera poder utilizarlo en aeronáutica e ingeniería aeroespacial,
dado que se ha demostrado que es uno de los materiales más resistentes que
conocemos superando incluso al diamante.
|
El
grafeno se obtiene a partir del grafito. Éste se extrae de las minas de
carbón, las cuales son muy abundantes en España y por eso estamos siendo uno
de los países pioneros en la investigación y desarrollo del grafeno. El
grafito es el mismo que se utiliza para fabricar lápices, pastillas de freno,
entre otros.
|
GRAFENO: un material para la salud y la tecnología
El grafeno es un material bondadoso que puede proporcionar
grandes aportaciones en el campo de la medicina y la tecnología. Este material
beneficiara a la sociedad pues se puede ocupar en la lucha contra el cáncer,
procesos de filtrado de agua y mejorando la tecnología. Se desea mejorar el
proceso de fabricación del material para
que sea de uso común y de fácil acceso. Debido a las limitaciones en la
producción de este material no se ha logrado, la sociedad aún lo desconoce y
los beneficios que trae consigo. Al ser un área poco explotado, traerá grandes
beneficios a quien desarrolle un proceso de fabricación más óptimo.
MICROBIOGRAFIAS
Soy Vanessa
Mairely Franco Castellanos, tengo 18 años de edad, curso el segundo semestre en
la carrera de ingeniería Industrial en la Universidad del Caribe. Me interesé
por la ingeniería porque me gustan las matemáticas y en el campo laboral es muy
bien pagado; escogí industrial porque me gustaron las materias que contiene la carrera,
ya que considero es muy amplia y puedo aprender de todo un poco, desde las
áreas administrativas hasta las de producción. En el área profesional quiero
especializarme en el área de manufactura pues me interesa desempeñarme en el
área de producción de alguna empresa, terminando mi ingeniería quiero estudiar
una nueva carrera ya sea mecánica o ambiental.
Soy Candy
Yareny Azcorra Lucas, tengo 18 años, soy estudiante de la Universidad del
Caribe de la carrera Ingeniería industrial, elegí estudiar una ingeniería
porque desde tiempo antes me interesé más por las materias relacionadas con las
matemáticas y/o cálculos, y considero que una ingeniería es los más cercano a
mis gustos y preferencias, y aunque estoy consciente que no es algo muy fácil,
me siento capaz de poder con ello. Además de que tienes la posibilidad de
aprender muchas cosas y el campo laboral de esta carrera es amplio. Mis
intereses profesionales están orientados hacia el área de manufactura en una
empresa o el área de producción, ya que me gustan más los asuntos prácticos.
Soy Jessica
Anahí López Tzuc, tengo 18 años soy hija única, estudio en la Universidad del
Caribe de la carrera ingeniería industrial, tengo muchos intereses personales y
profesionales. Personales es terminar mi carrera, para trabajar en una empresa
muy grande para la fabricación de automóviles (motores), empecé a estudiar esta
ingeniería porque me llama mucha la atención de desarmar y armar cosas, de
igual manera porqué antes que entre a la universidad me llamo mucho la materia
de física y fue un impulso para que igual estudie este carrera porque tiene que
ver mucho, con esta carrera. En lo profesional: es terminar esta carrera para
que terminando pueda realizar mi sueño de trabajar en una empresa como
ingeniería industrial ya si no se puede trabajar en esta rama me gustaría
trabajar en cualquier rama que tenga la ingeniería industrial porque todas son
muy interesantes.
Soy
Cristian A. Ramírez Trinidad, tengo 23 años. Estudio Ingeniería Industrial en
la Universidad del Caribe. Desde niño desarrollé gusto por la ciencia y la
tecnología, tratar de entender cómo y por qué funcionan las cosas. Siento que
es la ingeniería la que me dará la capacidad de comprender y desarrollar la
tecnología que mejore la vida de las personas. Mis intereses personales son la
cultura japonesa, su comida, tecnología y el anime-manga. Mis aspiraciones a
futuro es terminar mi carrera y emprender un negocio y al mismo tiempo mejorar
la calidad de vida de las personas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)